METARLUGIA. PRINCIPALES METALES Y ALEACCIONES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA

2.19 (METARLUGIA. PRINCIPALES METALES Y ALEACCIONES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA)


La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como su control contra la corrosión. Además de relacionarse con la industria metalúrgica.

Resultado de imagen de (METARLUGIA. PRINCIPALES METALES Y ALEACCIONES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA)Etapas de un proceso metalurgico:
*Concentración del mineral: Consiste en separar de éste la mayor cantidad posible de ganga mediante distintos métodos.
* Levigación: Se utiliza la mena y la ganga tienen muy diferente densidad.El mineral es sometido a una corriente de agua que arrastra a las partes menos pesadas, y las mas pesadas ( mena ) va al fondo.
*Separación magnética: Se utiliza cuando la mena presenta propiedades magnéticas ( hierro ).El mineral se pasa por una cinta en la cual hay un electroiman, la ganga cae al suelo y la mena queda pegada a la cinta.
* Flotación: Procedimiento que se utiliza cuando la mena no es mojada por agua pero si por el aceite, el mineral finalmente triturado se mete en en un deposito con agua agitando la mezcla, la mena flota y la ganga se hunde.
 
*Tostación o calcinación: Tiene por objeto tranformar el mineral en oxido para despues proceder a su reducción.
Tostación: se realiza cuando el metal es un sulfuro.
Calcinación: se realiza cuando el metal es un carbono o un hidróxido.
*Reducción: Una vez esta el mineral en forma de óxido, la reducción tiene por objeto separar el metal, en estado libre, los oxidos correspondientes a los metales de pequeño potencial de oxidacion, se reduce mediante carbón, hidrógeno o otro metal.
Los oxidos de los alcalinos, de aluminio, tienen potencial de oxidación muy elevada, son dificílmente reducibles por lo que se emplea la via electronica partiendo sus sales.
*Afino: Proceso destinado a eliminar las impurezas de los metales y purificarlos del todo.
Propiedades fisicas en los metales
- Son sólidos a temperatura ambiente, menos el mercurio que es líquido
- Tienen un punto de fusión alto, baja volativilidad y un punto de ebullición elevado.
- Buenos conductores del calor y la electricidad.
- Son ductiles, maleables y bastante duros excepto los alcalinos y el mercurio.
- Son opácos.
- Sus densidades son muy variadas
Definición
Metal se usa para denominar a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
La industria de la metalurgia trata metales como el aluminio, el cromo, el cobre, el hierro, el magnesio, el níquel, el titanio o el zinc que sueño utilizados principalmente en aleaciones. Uno de las aleaciones más importantes es el acero y se han dedicado muchos esfuerzos para comprender las posibilidades de las combinaciones de hierro y carbono, entre los que se encuentran el acero, la fundición o el hierro dúctil, estas aleaciones son utilizadas cuando el peso y la corrosión no son un problema.

 Resultado de imagen de (METARLUGIA. PRINCIPALES METALES Y ALEACCIONES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA)
Aleación
Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado elemental (estado de oxidación nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Pueden contener algunos elementos no metálicos por ejemplo P, C, Si, S, As.
Para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan. Las aleaciones presentan brillo metálico y alta conductividad eléctrica y térmica, aunque usualmente menor que los metales puros.

Las aleaciones más comunes utilizadas en la industria son:
Acero
Alnico
Alpaca
Bronce
Constantán
Cuproníquel
Magal
Magnam
Magzinc

Metalurgia: Principales metales y aleaciones
usadas en la industria

¿que es la metalurgia?

 
Nicrom
Nitinol
Oro blanco (electro)
Peltre
Plata de ley
Zamak
Latón o Cuzin
Pilin
Mendez Diego
Areli Giovanna
Daniel Fernando
Lopez Diego
Jaime Uriel
Lopez Barrientos
Leslie Marisol
Gamez Muñoz
Transcripción completa



La metalurgia es la disciplina, dentro del dominio de la ciencia de materiales, que estudia el comportamiento de los elementos metálicos, los compuestos intermetàl·lics y sus aleaciones. También es la tecnología de los metales, la manera de aplicar la ciencia para su utilización práctica, su extracción, transformación y elaboración.
Los metales son los elementos químicos de mayor utilización: con fines estructurales en edificios y medios de transporte, como conductores de calor y electricidad, etc. Los metales se caracterizan por tener un brillo especial, llamado metálico, y por ser buenos conductores de la electricidad y del calor. Esta gran conductibilidad, comparada con la de los no metales, se debe probablemente a la existencia de electrones libres en su interior. Además los metales tienen una molécula monoatómica y originan los hidróxidos al disolverse los óxidos metálicos en agua. Algunos metales se presentan en estado libre como el oro, pero otros aparecen en estados de óxidos, sulfuros, carbonatos, fluoruros, cloruros. etc.


Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado elemental (estado de oxidación nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Pueden contener algunos elementos no metálicos por ejemplo P, C, Si, S, As. Para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan. Las aleaciones presentan brillo metálico y alta conductividad eléctrica y térmica, aunque usualmente menor que los metales puros.


La industria de la metalurgia trata metales como el aluminio, el cromo, el cobre, el hierro, el magnesio, el níquel, el titanio o el zinc que sueño utilizados principalmente en aleaciones. Uno de las aleaciones más importantes es el acero y se han dedicado muchos esfuerzos para comprender las posibilidades de las combinaciones de hierro y carbono, entre los que se encuentran el acero, la fundición o el hierro dúctil, estas aleaciones son utilizadas cuando el peso y la corrosión no son un problema. El acero inoxidable o el acero galvanizado son utilizados cuando es importante disponer de una gran resistencia a la corrosión. Las aleaciones de aluminio y magnesio se utilizan en aplicaciones que requieren fuerza y ligereza.
Las aleaciones de cocer y níquel (como el Monel) son utilizados en ambientes muy corrosivos y en aplicaciones donde hacen falta materiales no magnéticos. Por su parte, los superaliatges basados en níquel, como el Inconel, se utilizan en aplicaciones donde hay altas temperaturas, como los turbocompresores o los intercambiadores de calor 


Resultado de imagen de (METARLUGIA. PRINCIPALES METALES Y ALEACCIONES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA)

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTRUCTURA AMORFA

estructura de los materiales

ESTADO VITREO